ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELA
Sociedad Botánica de
Venezuela

Heliamphora minor Gleason
Foto:Jaroslav Stankovič
Nombre común: Desconocido.
Familia: Sarraceniaceae
Dicocotiledónea
Estado de conservación: No Evaluado.
Esta especie fue descrita por Henry Allan Gleason en 1939 (Brittonia 3: 164). Es una hierba que alcanza unos 85 centímetros máximos. Crece en sabanas, pantanos y matorrales en las cimas de tepuyes entre 900 y 2700 metros de altitud en el estado Bolívar.
El nombre de Heliamphora viene del griego y quiere decir “ánforas de pantanos”. Las ánforas son recipientes de cerámica de cuello delgado y con dos asas que utilizaban los griegos y romanos para transportar diversos alimentos y bebidas. Las hojas de las heliámforas son tubulares y semejantes a esas vasijas. El epíteto específico “minor” viene dado por ser la especie más pequeña hasta ahora descrita para este género.
Una de las características principales de estas increíbles plantas es que al crecer en suelos con escasos nutrientes disponibles, han desarrollado la adaptación de estas hojas especiales para almacenar agua y allí atrapar insectos y hasta ranitas, para luego obtener alimento de ellos. Por lo tanto pueden definirse como “plantas carnívoras”.
Referencias:
-Berry, P., Riina, R. & J. Steyermark. 2005. Sarraceniaceae. 9: 138-144. In J. A. Steyermark, P. E. Berry & B. K. Holst (eds.) Fl. Venez. Guayana. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis.
-Hokche, O., P. Berry & O. Huber (eds.). 2008. Nuevo Catálogo de la flora vascular de Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela "Dr. Tobias Lasser". Caracas. 859 p.
-http://jaroslavstankovic.blog.sme.sk/c/246481/Historia-jednej-venezuelskej-jaskyniarskej-expedicie-11.html
-Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 30 Oct 2013 <http://www.tropicos.org/Name/28900003>
Autor de esta nota: Irene Carolina Fedón, 2013.
Cita: Fedón, I.C. 2013. Heliamphora minor Gleason, especie endémica de Venezuela del mes de Nociembre 2013, Sociedad Botánica de Venezuela. URL: http://www.sbotanica.org.ve/endemicaSBV.html (Colocar fecha de consulta de la página).
|