![]() |
![]() |
|||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELASociedad Botánica de Venezuela
Syagrus stenopetala Burret
Nombre común: Cocucito, Corocito, Yaraco. Familia: Arecaceae (Palmae) Monocotiledónea Estado de conservación: (DD) Datos insuficientes para ser evaluado.
Originalmente descubierta por Alfredo Jahn en Puerto Cruz, estado Vargas, en el año 1923, y descrita por Karl E. Burret en 1932. Luego en 1969 Glassman redujo la especie como sinónimo de S. orinocensis (Spruce) Burret. Finalmente en el año 1996, F. Stauffer realiza un estudio morfológico considerando tanto la parte vegetativa como flores y frutos, lo que permitió considerar a S. stenopetala como una especie independiente de S. orinocensis; sin embargo Stauffer recomienda estudios anatómicos, palinologicos y moleculares que puedan apoyar aún mas los resultados de su estudio morfológico.
Referencias: -Stauffer, F. 1996. Contribución al estudio de Syagrus stenopetala Burret (Arecaceae, Arecoideae, Cocoeae: Butiinae, una palma endemica de Venezuela. Acta Bot. Venez. 19 (2): 25-38. -Glassman, S. 1969. Studies in the palm genus Syagrus Mart. II. Fieldiana Botany: 32 (8): 77-103. -Hokche, O., P. Berry & O. Huber (eds.). 2008. Nuevo Catálogo de la flora vascular de Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela "Dr. Tobias Lasser". Caracas. 859 pp. Autor de esta nota: Yaroslavi Espinoza, 2012. Cita: Espinoza, Y. 2012. Syagrus stenopetala Burret, especie endémica de Venezuela del mes de Noviembre 2012, Sociedad Botánica de Venezuela. URL: http://www.sbotanica.org.ve/endemicaSBV.html (Colocar fecha de consulta de la página).
|
|||
Asociación Venezolana de Herbarios
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELA
|
||||
Cómo pertenecer o actualizarte en la SBV | ||||
|
||||
Derechos de propiedad reservados. |