![]() |
![]() |
|||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELASociedad Botánica de Venezuela
Chimantaea eriocephala Maguire, Steyerm. & Wurdack.
Nombre común: Desconocido.
La especie fue descrita por Bassett Maguire, Julian Alfred Steyermark y John Julius Wurdack en 1957, basado en la colección número 34225 de Wurdack. La foto fue tomada en la cima del Tepuy Chimantá. Es un pequeño arbusto de hasta 1 metro de alto endémico de la Cima de Tepuyes como Apradatepui y el macizo del Chimantá. Se desarrolla solo entre 1900 y 2600 m snm en el estado Bolívar.
Referencias: -Hokche, O., P. E. Berry & O. Huber. (eds.) 2008. Nuevo Cat. Fl. Vasc. Venezuela 1–860. Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Caracas. - Pruski, J.F. 1997. Asteraceae. 3: 177–393. In J. A. Steyermark, P. E. Berry & B. K. Holst (eds.) Fl. Venez. Guayana. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis.
Autor de esta nota: Irene Carolina Fedón, 2013.
Cita: Fedón, I.C. 2013. Chimantaea eriocephala Maguire, Steyerm. & Wurdack, especie endémica de Venezuela del mes de Octubre 2013, Sociedad Botánica de Venezuela. URL: http://www.sbotanica.org.ve/endemicaSBV.html (Colocar fecha de consulta de la página).
|
|||
Asociación Venezolana de Herbarios
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELA
|
||||
Cómo pertenecer o actualizarte en la SBV | ||||
|
||||
Derechos de propiedad reservados. |