![]() |
![]() |
|||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELASociedad Botánica de Venezuela
Asterogyne spicata (H.E. Moore) Wess.Boer
Nombre común: Palmiche. Familia: Arecaceae Monocotiledónea Estado de conservación: (VU) Vulnerable Fue descrita en 1966 por Harold Emery Moore y en 1968 fue cambiada de género por Jan Gerard Wessels. El nombre del género alude a las flores femeninas, cuyos estaminodios están extendidos en forma de estrella (griego ”aster“ = estrella, ”gyne“ = sexo fenemino). Es una palma sin espinas, solitaria de hasta 4 metros de alto. Está reportada sólo para el estado Miranda, en el Parque Nacional Guatopo, en el Cerro El Bachiller, y en el Parque Nacional El Ávila al noreste de Guatire en la Fila Juan Torres, y Fila Las Perdices, entre 200 a 1100 m snm. Esta palma crece en el sotobosque en el bosque húmedo siempreverde y en el bosque nublado. Referencias: - Govaerts, R. & J. Dransfield. 2005. World Checklist of Palms. Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond, Surrey. Autor de esta nota: Yaroslavi Espinoza, 2013. Cita: Espinoza, Y. 2013. Asterogybe spicata (H.E. Moore) Wess.Boer, especie endémica de Venezuela del mes de Enero 2013, Sociedad Botánica de Venezuela. URL: http://www.sbotanica.org.ve/endemicaSBV.html (Colocar fecha de consulta de la página).
|
|||
Asociación Venezolana de Herbarios
ESPECIES ENDÉMICAS DE VENEZUELA
|
||||
Cómo pertenecer o actualizarte en la SBV | ||||
|
||||
Derechos de propiedad reservados. |